9 consejos sencillos para usar las plantas eléctricas de forma segura y evitar la intoxicación por monóxido de carbono

Posted 3/21/23

(BPT) - Cada vez que las tormentas invernales, los huracanes y otros acontecimientos climáticos severos azotan e interrumpen el suministro de energía eléctrica, contar con una …

This story requires a subscription for $6.99/month.

Already have an account? Log in to continue.

Current print subscribers can create a free account by clicking here.

Otherwise, click here to subscribe.

To Our Valued Readers –

Visitors to our website will be limited to five stories per month unless they opt to subscribe. The five stories do not include our exclusive content written by our journalists.

For $6.99, less than 20 cents a day, digital subscribers will receive unlimited access to YourValley.net, including exclusive content from our newsroom and access to our Daily Independent e-edition.

Our commitment to balanced, fair reporting and local coverage provides insight and perspective not found anywhere else.

Your financial commitment will help to preserve the kind of honest journalism produced by our reporters and editors. We trust you agree that independent journalism is an essential component of our democracy. Please click here to subscribe.

Sincerely,
Charlene Bisson, Publisher, Independent Newsmedia

Please log in to continue

Log in
I am anchor

9 consejos sencillos para usar las plantas eléctricas de forma segura y evitar la intoxicación por monóxido de carbono

Posted

(BPT) - Cada vez que las tormentas invernales, los huracanes y otros acontecimientos climáticos severos azotan e interrumpen el suministro de energía eléctrica, contar con una planta eléctrica (también llamada generador portátil) puede hacer más tolerables esas horas a oscuras. Sin embargo, muchas personas ignoran que esas plantas eléctricas pueden implicar riesgos fatales.

Cuando una planta eléctrica no funciona bien, puede crear un riesgo de intoxicación por monóxido de carbono (CO) y causar la muerte en cuestión de minutos. El CO, también conocido como “el asesino silencioso”, es un gas sin color y sin olor. Cualquier persona expuesta a este gas, puede quedar inconsciente incluso antes de notar síntomas de intoxicación como náuseas, mareos o debilidad, lo cual puede provocar la muerte.

Cada año, mueren un promedio de 85 personas en Estados Unidos por intoxicación con CO proveniente de plantas eléctricas. Según un estudio reciente (en inglés) realizado por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC), los afroamericanos son especialmente vulnerables, ya que representan el 23% de las muertes por CO producido por plantas eléctricas, es decir, casi el doble de su conformación estimada de la población estadounidense.

Para prevenir la intoxicación por CO durante un apagón eléctrico, la CPSC insta a los consumidores a seguir los nueve sencillos consejos a continuación para operar una planta eléctrica de manera segura.

1. Nunca opere la planta eléctrica en interiores

Nunca opere una planta eléctrica en el interior de una vivienda, un garaje, un sótano o cualquier otra área subterránea, un cobertizo o en el porche. Abrir puertas y ventanas no proporcionará suficiente ventilación para evitar la acumulación de niveles letales de CO. Opere siempre la planta eléctrica al aire libre.

2. La planta eléctrica, lejos de la casa

La planta eléctrica debe estar por lo menos a 20 pies de distancia de la casa. No opere la planta eléctrica en un porche exterior ni en una cochera abierta, pues están demasiado cerca de la vivienda.

3. Apunte el escape de gas lejos de cualquier vivienda

Recuerde apuntar el escape de gases de la planta eléctrica lejos del hogar y de cualquier otra vivienda o edificio donde alguien pudiera entrar. Además, cierre las ventanas y otras aberturas por donde el gas podría entrar.

4. Mantenga despejadas las salidas de escape

Durante el invierno, limpie la nieve que pueda acumularse en las salidas de escape exteriores de aparatos que operan con combustible como calderas y calentadores, para que no se acumule el monóxido de carbono dentro de la casa.

5. Invierta en la compra de detectores de CO y humo

¡Los detectores de CO y humo que funcionan correctamente salvan vidas! Instale alarmas detectoras de CO que funcionen con baterías o cableadas con baterías de respaldo en cada piso de su hogar y afuera de cada área de dormir. Los detectores de CO interconectados son mejores porque cuando se activa uno, suenan todos.

6. Pruebe regularmente los detectores

Pruebe los detectores de CO y las alarmas de humo cada mes para asegurarse de que funcionen correctamente. Cambie las baterías cuando sea necesario.

7. Más vale prevenir que lamentar

No ignore la alarma al activarse un detector de CO o de humo. Asumir que es una falsa alarma podría tener consecuencias mortales. Salga inmediatamente de la casa y llame al 911.

8. Seleccione una planta eléctrica con funciones de seguridad

No todas las plantas eléctricas son iguales. Al elegir una, busque que tenga función de auto apagado, que automáticamente apaga la planta eléctrica al detectar altos niveles de CO cerca de la unidad. Los modelos con esta característica pueden comercializarse con certificaciones PGMA G300-2018 y UL 2201, y pueden reducir las muertes por intoxicación con CO en un 87% y 100%, respectivamente. Los modelos con certificación UL 2201 reducen las emisiones de CO, además de tener la función con apagado automático.

9. No se olvide del mantenimiento

Antes de usar una planta eléctrica, verifique que haya recibido el mantenimiento adecuado. Lea y siga lo que indican las etiquetas, instrucciones y advertencias en la planta eléctrica y en el manual de usuario.

No exponga a su familia o a usted a una intoxicación por CO. Si sigue estos nueve consejos, podrá usar una planta eléctrica de manera segura. Visite SeguridadConsumidor.gov para más información útil de seguridad sobre el envenenamiento por CO y cómo evitar otros peligros mortales en caso de tormentas.